Centenario del Descubrimiento
El Dolmen de Soto. Trigueros (Huelva). Uno de los megalitos más antiguos y monumentales de Europa. Habría sido erigido en el Neolítico, a comienzos del IV milenio a. C., reutilizando estelas y menhires de un monumento anterior. Esta imponente sepultura, estuvo en uso durante la Edad del Cobre y la del Bronce, y fue visitada en época romana e islámica.
Posteriormente, quedó oculta bajo el denominado “cabecillo del Zancarrón”. Este era el lugar exacto donde un documento del Ayuntamiento de Trigueros, de enero de 1823, ubicaba la tumba del sabio árabe Mohamad ben Muza. Esta información se publica por primera vez en la revista cultural local, la Revista del Santo, en enero de 1921.
El notable vecino triguereño Juan Vides, dueño de la lujosa casa museo que hoy lleva su nombre, informó a Armando de Soto de esta tradición local, animándolo a buscar la mencionada sepultura.
Armando de Soto, dueño de la finca donde se ubicaba el cabecillo del Zancarrón, inicia su excavación el 1 de enero de 1923. Y lo hace justo en el lugar donde su albañil, Manuel Fuentes, había visto una gran piedra mientras construía los cimientos de una casa que había edificado poco antes sobre dicho cabezo.
Visitado el 1 de mayo de 1923 por el duque de Alba y el arqueólogo Hugo Obermaier, el famoso megalito triguereño pronto será conocido internacionalmente, siendo declarado monumento nacional en 1931.
Hoy, cuando el dolmen de Soto cumple unos 6.000 años y cien más, en el pueblo de Trigueros celebramos su hallazgo. Y mediante esta proyección, queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las personas que lo hicieron posible.
Texto: Job Flores Fernández. Responsable de Patrimonio Histórico y Cultural. Ayuntamiento de Trigueros. Cortometraje: Clikaudiovisual
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DOLMEN DE SOTO_CENTENARIO_2023
Título fichero |
---|
No se han encontrado descargas en esta galería |
Últimas Noticias Centenario Dolmen de Soto
-
Una visita especial para conmemorar el Día Interna...
El grupo de personas participantes disfrutó de un recorrido guiado durante toda la mañana del pasado... -
El profesorado del IES Dolmen de Soto conoce el pa...
Un nutrido grupo de profesores del IES Dolmen de Soto de Trigueros han tenido la oportunidad de pode... -
El Ayuntamiento de Trigueros ya prepara la III edi...
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Trigueros se encuentra ultimando los preparativos de la... -
Diversas actividades llenan la agenda de abril y m...
Una visita guiada teatralizada, la conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios o ... -
El alumnado del I.E.S. Dolmen de Soto visita la Ca...
El alumnado de 4º de la ESO y su profesorado, visitaron recientemente la Casa Museo Juan Vides para ... -
La Real Sociedad Colombina visita el Dolmen de Sot...
“Hace 100 años de la visita del presidente de la Real Sociedad Colombina, Marchena Colombo y su vice... -
Últimas entradas para poder disfrutar de “El Milag...
La propuesta, que siempre ha contado con una respuesta muy positiva por parte del público, se retoma... -
Trigueros celebra sus fiestas patronales en honor ...
Trigueros vivirá a partir del 28 de enero las fiestas patronales en honor a San Antonio Abad, una ce...